FÚTBOL CLUB BARCELONA
El Fútbol Club Barcelona, es una entidad polideportiva de la ciudad de Barcelona, Cataluña, España. Fue fundado como club de fútbol el 29 de noviembre de 1899 por doce jóvenes futbolistas aficionados, liderados por el suizo Hans Gamper. El F. C. Barcelona es conocido popularmente como Barça (abreviación de la pronunciación de Barcelona en catalán central) y sus seguidores como culés(pronunciación del catalán culers); también, y en referencia a sus colores, se utiliza el término azulgranas, que procede del catalánblaugranes, tal como aparece en su himno, el Cant del Barça, donde en su segunda línea se dice «Som la gent blaugrana» (en castellano, "Somos la gente azulgrana"). A nivel institucional, el Fútbol Club Barcelona denomina a sus aficionados comobarcelonistas y tiene a su servicio, para atender a socios, simpatizantes y público en general, la OAB, sigla que significa Oficina de Atención al Barcelonista, donde quien lo solicita es atendido en los idiomas oficiales del club, que son el catalán, el castellano y el inglés.
Una de las principales características del F. C. Barcelona es su carácter polideportivo. Además de su sección principal, la de fútbol, el club cuenta con otras cuatro secciones profesionales: las de baloncesto, balonmano, hockey sobre patines y fútbol sala. Entre las cinco secciones profesionales, el F. C. Barcelona suma 34 Ligas de Campeones (o Euroligas en el caso del baloncesto) lo cual le convierte en el club más laureado de Europa y el único que ha conseguido el máximo título continental en 5 deportes de equipos diferentes.
HIMNO
El himno oficial del F. C. Barcelona, denominado oficialmente Cant del Barça (en castellano, Canto del Barça) fue creado y estrenado en 1974, con motivo de los actos de celebración del 75 aniversario del club. La letra fue escrita por Jaume Picas y Josep María Espinàs, y la música fue compuesta por Manuel Valls i Gorina. Está íntegramente escrito en lengua catalana, y en la versión oficial está interpretada por la Coral Sant Jordi.
En los últimos años ha sido interpretado por reconocidos cantantes como Joan Manuel Serrat, con motivo de diferentes actos como la conmemoración del centenario del club. Además, la directiva presidida por Joan Laporta ha incentivado que variados intérpretes y conjuntos musicales lo interpretaran en el estadio del Camp Nou, en los prolegómenos de los partidos de fútbol, versionándolo y adaptándolo a los más variados estilos musicales: pop, rock, rap, samba, rumba, entre otros.
Uno de los detalles que caracterizan al himno es la referencia al carácter abierto e integrador del club, que no diferencia la procedencia geográfica de los seguidores; como dice una de las estrofas, «tanto da de dónde venimos, si del sur o del norte, una bandera nos hermana».
ESCUDO
El escudo del Fútbol Club Barcelona tiene forma de «olla», dividida en tres cuarteles. En los dos superiores se reproduce la bandera de Barcelona, esto es, la Cruz de San Jorge y la señera catalana. En el cuartel inferior aparece un balón sobre los colores azul y grana del club. En el centro del escudo, en una franja, aparecen las iniciales del club, «F.C.B.».
Tras su fundación el club empleó como escudo propio el de la ciudad de Barcelona como una forma de expresar su vinculación con la ciudad. Dicho escudo permaneció en uso hasta el año 1910, dos años después de que Hans Gamper salvara el club de la profunda crisis, en un intento de dotar al club de un escudo propio y diferenciado. La entidad convocó un concurso abierto a todos los socios para que enviaran sus propuestas, resultando ganador el diseño de Carles Comamala, jugador del club entre 1903 y 1912.
El escudo ha variado poco desde aquel diseño de 1910 y los cambios introducidos han sido, en gran parte, de carácter estético, con pequeñas modificaciones en el trazo de su perfil. Sin embargo, hubo cambios importantes debido a condicionantes políticos, ya que durante el Franquismo, las siglas «F.C.B.» fueron sustituidas por «C.F.B.», Club de Fútbol Barcelona, en consonancia con la castellanización de la denominación del club. Además, se tuvieron que reducir el número de barras del cuartel superior a dos y la bandera catalana fue suprimida del escudo. En 1949, aprovechando los actos del 50 aniversario de la entidad, se volvieron a incorporar las cuatro barras. A finales de 1974 se volvieron a incluir las siglas iniciales, con lo que el escudo volvió al contenido original de 1910.
El diseño moderno del escudo es obra de una adaptación del diseñador Claret Serrahima realizada en 2002, que incluye unas líneas más estilizadas, suprime los puntos que separaban las iniciales del club, abrevia el nombre y reduce el número de puntas. El escudo ha tenido diez versiones, desde la fundación del club hasta la actualidad
UNIFORME
De la combinación de los colores azul y grana proviene el sobrenombre de «azulgrana» («blaugrana» en catalán) con el que se conoce a los jugadores y aficionados del club. Estos colores siempre han estado presentes en la camiseta titular del equipo. Sin embargo, durante los diez primeros años de historia del club los pantalones fueron de color blanco, más tarde negros, y desde la década de 1920, azules. En la temporada 2005/2006 el equipo vistió pantalones color grana, algo inédito hasta el momento, debido a motivos comerciales. En la temporada 2011/12 la innovación en la primera equipación es que la camiseta tiene las rayas verticales más finas de la historia.
El primer equipo de fútbol del F. C. Barcelona era uno de los pocos equipos que no llevaban publicidad en el espacio central de la camiseta, hasta el acuerdo en el año 2006 con Unicef. Esta forma de patrocinio es insólita en el fútbol profesional, puesto que no percibe ningún tipo de beneficio económico a cambio de lucir el logotipo, todo lo contrario, destina un millón y medio de euros anuales a proyectos promovidos y organizados por Unicef. Sí recibe cuantiosos ingresos por lucir los logotipos de Nike en la camiseta y pantalón, y el logotipo de TV3 en una de las mangas de la camiseta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario